Educación Sexual en Tiempos de Internet

El mundo virtual ofrece posibilidades infinitas de acceso al conocimiento, pero tiene un lado oscuro: el peligro de adicciones, violencia, autoagresión o comportamientos sexuales de alto riesgo, asociados al uso de las nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).

Educar en una sexualidad sana a los “nativos digitales”, esos adolescentes cuya vida, desde su nacimiento, se ha estructurado alrededor del uso de dispositivos tecnológicos es un reto inédito para padres y maestros.

EDUCACIÓN SEXUAL EN TIEMPOS DE INTERNET es el Curso que RIMANA ofrece a maestros, psicólogos, terapeutas, trabajadores sociales, médicos, enfermeros y directivos de instituciones que trabajan en relación con niños y adolescentes. Busca fomentar una Educación Sexual sana, enfocada en la integralidad del ser humano y aporta información clara y detallada acerca de los riesgos de Internet, el uso indiscriminado de las nuevas tecnologías y qué hacer para prevenirlos.

¿QUÉ GANAS AL TOMAR ESTE CURSO?

  • Desarrollarás capacidades, conocimientos y habilidades para abordar con adolescentes los temas de sexualidad, desde una visión integral.
  • Ayudarás a los jóvenes a identificar y abordar adecuadamente las conductas sexuales de riesgo y aportarás a que se conviertan en adultos sexualmente sanos y responsables.
  • Adquirirás destrezas en el manejo de metodologías y técnicas de Educación Sexual para adolescentes, lo cual es un plus en tu formación profesional.
  • Los jóvenes con quienes trabajas encontrarán en ti un apoyo real, desde una mirada positiva y no juzgadora de la sexualidad adolescente.
  • Adquirirás los elementos necesarios para la comprensión, el abordaje y la intervención sistémica en casos relacionados con: bullying, cyberbullying y sexting en los espacios educativos.
  • Conocerás las normas básicas de utilización de las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en los espacios educativos y familiares.
  • Obtendrás información clara y actualizada sobre los riesgos que existen en Inernet y el uso indiscriminado de las nuevas tecnologías en niños, niñas y adolescentes: ciberacoso, sexting, grooming y consumo de pornografía.
  • Aprenderás las metodologías para la lectura y consumo crítico de medios de comunicación y nuevas tecnologías, así como lineamientos de ética en la educación sexual y amorosa, para la prevención de conductas sexuales de riesgo de niños y adolescentes en los entornos virtuales.

PROGRAMA

MÓDULO 1: El desarrollo de la sexualidad

MÓDULO 2: Conductas sexuales de riesgo

MÓDULO 3: La era digital, refugios virtuales y adicción

MÓDULO 4: Metodología de consumo critico de medios y TIC

MÓDULO 5: Intervención y prevención

METODOLOGÍA

Clases teóricas con exposiciones catedráticas y constructivistas. Clases prácticas mediante técnicas de rol playing, recursos audiovisuales y narrativos.

CONTÁCTATE CON NOSOTROS